**Se atenderán casos que fueron exhibidos en tendederos durante el 8M
Zongolica, Ver.- (Alfonso Yonca Gonzalez).- Sin especificar un número en concreto sobre el total de casos de acoso escolar y/o actos de connotación sexual en bachilleratos o tecnológicos, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Jorge Miguel Uscanga Villalba dio a conocer que son muchos los protocolos en aplicación.
Lo anterior lo dio a conocer tras cuestionarle sobre lo que exhibieron alumnas del CBTIS 142 de Chicola mediante tendederos en el marco del 8 de marzo; “tenemos muchos protocolos en aplicación pero necesitamos asegurar que se estén aplicando correctamente que estos tendedores cuando sale un nombre hay que atenderlo y si se está atendiendo entonces se contabiliza, quisiera reservar un poco la media superior y superior estos elementos pero bueno no vamos a tapar el sol con un dedo”.
En este contexto dijo que están dando puntual seguimiento a casos como el Tecnológico de Orizaba que fue muy conocido, bachilleres Veracruz también en Veracruz, el Ilustre, Instituto Veracruzano también fueron parte de estos elementos.
Uscanga Villalba dijo que los directores generales saben muy bien que si hay un evento dentro de sus instituciones tienen que aplicar elementos, y esto es muy importante porque luego no saben aplicar los protocolos y se comete una re victimización.
Resaltó la ley es muy clara en caso de alguna situación de violencia que esté sucediendo y viole la Ley 303 de acoso escolar, actos de connotación sexual y maltrato infantil que son los tres delitos hay protocolos claros ya aplicados en la SEV sobre todo cuando son menores de edad cuando son mayores de edad igual se aplica pero obviamente como mayores de edad ellos también pueden generar líneas como por ejemplo las denuncias penales.
El funcionario estatal dijo que la solución está en la educación sin embargo dijo que es increíble ver todavía que la sociedad tiene algunos esquicios de valores mal aplicados o elementos que no permiten esa libertad.
Por eso todos los 8 de Marzo de cada año se ponen a escuchar y revisar esos tendederos no solamente en los sistemas federales que aunque no están en la línea del mando estatal están muy bien coordinados para que se aplique la ley.
Reiteró que han solicitado a los directores revisen los tendederos y apliquen los protocolos de ley pertinente para evitar y mandar un mensaje muy claro que no se va a tolerar “Cero tolerancia”; los protocolos significan saber qué hacer con una posible agresión de la víctima como hacer para no revictimizarla por ejemplo y las decisiones que a nivel educativo tengan perspectiva de género.
Añadió que estas situaciones no solo se generan en las escuelas sino también en las casas en las familias y en la sociedad en general por lo anterior tienen un trabajo muy importante que es el de equilibra los derechos de las mujeres hombres y niños.
Reiteran que en Veracruz hay “Cero Tolerancia” para acosadores sexuales: Uscanga Villalba
previous post