**Ayuntamiento de Zongolica les rehabilitó camión bombero y ambulancia
Zongolica, Ver.- (Alfonso Yonca).- Con el objeto de brindar una mejor respuesta a incendios forestales, accidentes automovilísticos, rescate de personas accidentadas en sótanos, barrancos y cuevas, entre otras emergencias, después de 16 años de su fundación, Bomberos Voluntarios de la Sierra de Zongolica a partir de éste miércoles ya cuenta con una estación tras un espacio que les entregó en comodato el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI destacando que hoy es una fecha histórica para todos los municipios que conforman la zona serrana indígena.
Durante la inauguración Manuel Fuentes Ayohua presidente fundador de Bomberos Voluntarios de la sierra de Zongolica agradeció el apoyo y respaldo del presidente Municipal Benito Aguas Atlahua por la rehabilitación y entrega de un camión bomberos que recibieron en comodato así como dos ambulancias tipo 2.
“Bomberos Voluntarios de la Sierra de Zongolica es una asociación civil fundada sin fines de lucro para brindar ayuda al prójimo durante casi 16 años; cuatro personas de noble corazón brindaron su apoyo a la ciudadanía de manera anónima, en 1997 se funda la brigada llamada BRIASA, brigada de auxilio y salvamiento conformada por ciudadanos zongoliqueños que tenían el interés POR velar por la seguridad y salvaguardar la integridad de la población a la que se unen Manuel Fuentes Ayohua y Gerardo Nopaltecatl Tehuintle; años después cambio de nombre a Comisión Nacional de Emergencia”, dijo el Bombero Pedro Pablo Cruz Cano
Resaltó que fue hasta el 2013 cuando recibe identidad está corporación de Bomberos Voluntarios de la Sierra de Zongolica, mientras que en el 2014 queda oficialmente constituida como asociación civil (AC) iniciando la primera estación en un terreno prestado.
Recordó que en 2020 quedaron a la deriva y terminando albergados en el kiosco del Parque Municipal Juan Moctezuma I. Cortés, pero después de 2 años de gestiones ante dependencias estatales y federales aprueban se realice un comodato del espacio que hoy se está inaugurando.
“Hoy estamos inaugurando esta estación de bomberos voluntarios misma que a beneficio de toda la población vulnerable en momentos de tragedia y situaciones de emergencia como incendios estructurales, forestales, accidentes automovilísticos en barrancos y carreteras, además de personas accidentadas en sótanos y cuevas, por lo cual hoy es una fecha histórica para todos los municipios que conforman nuestra Sierra de Zongolica”.
Es de mencionar que Bomberos Voluntarios de los Pueblos Indígenas de la Sierra Indígena llevan la experiencia con más de 6 mil servicios de atención pre hospitalaria; 40 rescates verticales; 50 incendios forestales que se han suscitado en toda la sierra; 20 incendios estructurales y demás servicios con los que se ha prestado el apoyo y se asegura que esta agrupación se conformó para eso, para servir al prójimo cuando lo necesite de todo corazón”.
A dicho evento acudió el presidente municipal Benito Aguas Atlahua así también el comandante de Bomberos Regionales de las Altas Montañas, Roberto Juárez Chimal; Jim Pérez Romero Comandante Bomberos Voluntarios Veracruzanos Fortín; Conrado Hernández Inspector de Cuerpo de Bomberos de Xalapa; Ricardo Dantoire Comandante de Bomberos Metropolitanos de Nogales- Rio Blanco; Carlos Guillermo Montalva Ramírez Coordinador Operativo Bomberos Rescatistas Voluntarios de Amatlán; Alejandro Cano Bomberos Córdoba; Alejandra Rodríguez Draz Enlace Regional Córdoba; José Luis Acosta Hernández primer comandante Bomberos Jalapa y Juan Carlos Acosta inspector de Bomberos Xalapa.